PROVINCIAS

BARCELONA

ARENYS DE MAR

- (Junio-julio 2024). Festa Major: CELEBRADA.

ARGENTONA

- (Agosto 2024). Festa Major d´Estiu: CELEBRADA.

ASCÓ

- (Del 17 al 19 de enero del 2025). Sant Antoni. Programa Sant Antoni Ascó 2025.pdf

BADALONA

- (Abril-mayo 2024). Festes de Maig: CELEBRADAS.

- (Agosto 2024). Festa Major: CELEBRADA.

BADIA DEL VALLÈS

- (Junio 2024). Festa Major: CELEBRADA.

BALSARENY

- (Del 20 al 23 de febrero de 2025). Festa dels Traginers: programa pendiente de cierre.

BARBERÀ DEL VALLÈS

- (Julio 2024). Festa Major: CELEBRADA.

BARCELONA

- (Agosto 2024). CELEBRADA.

- (31 de octubre y 1 de noviembre 2024). Castanyada: CELEBRADA.

- (Del 16 al 27 de enero del 2025). Festa Major de Sant Antoni. Programa Sant Antoni 2025 Bcn.pdf

- (23 de abril de 2025). Sant Jordi.

BERGA

- (Mayo-junio 2024). La Patum: CELEBRADA.

CALDES DE MONTBUI

- (Mayo 2024). Festes de maig: CELEBRADAS.

- (Del 11 al 20 de octubre 2024). Festa Major: Festes Caldes de Montbui 2024.pdf

- (Del 8 al 19 de enero del 2025). Sant Antoni Abat. PROGRAMA_D_ACTES_2025.pdf

CALELLA

- (Del 19 al 23 de septiembre 2024). Festa Major de la Minerva: CELEBRADA.

CANET DE MAR

- (Junio-julio 2024). Festa Major Sant Pere i Sant Pau: CELEBRADA.

CANOVELLES

- (Julio 2024). Festa Major: CELEBRADA.

CASTELLBISBAL

- (Agosto 2024). Festa Major: CELEBRADA.

CASTELLDEFELS

- (Agosto 2024). Festa Major: CELEBRADA.

CASTELLAR DEL VALLÈS

- (Septiembre 2024). Festa Major. CELEBRADA.

CERDANYOLA DEL VALLÈS

- (Mayo 2024). Festa Major del Roser de Maig: CELEBRADA.

CORNELLÀ DE LLOBREGAT

- (Mayo-junio 2024). Corpus: CELEBRADO.

CUBELLES

- (Agosto 2024). Festa Major: CELEBRADA.

ESPARREGUERA

- (Julio 2024). Festa Major: CELEBRADA.

- (Del 12 al 16 de febrero del 2025). Festa Major d'hivern Santa Eulalia d'Esparreguera. progama-festa-major-hivern.pdf

- (8 y 9 de marzo de 2025). Fira de la passió d´Esparreguera.

- (Del 16 de marzo al 1 de mayo del 2025). La passió d´Esparreguera. Enlace: https://www.esparreguera.cat/agenda/la-passio-d-esparreguera-2025/

ESPLUGUES DE LLOBREGAT

- (Septiembre 2024). Festa Major Sant Mateu. CELEBRADA.

FRANQUESES DEL VALLÈS, LES

- (Julio 2024). Festa Major: CELEBRADA.

GAVÀ

- (Junio 2024). Festa Major Sant Pere: CELEBRADA.

GARRIGA, LA

- (Agosto 2024). Festa Major: CELEBRADA.

GRANOLLERS

- (Agosto-septiembre 2024). Festa Major de Blancs y Blaus: CELEBRADA.

HOSPITALET DE LLOBREGAT

- (Junio 2024)- Festa Major del Centre: CELEBRADA.

- (Del 24 al 27 de abril 2025). Festes de Primavera: programa pendiente de cierre.

IGUALADA

- (Agosto 2024). Festa Major: CELEBRADA.

LA LLAGOSTA

- (Septiembre 2024). Festa Major: enlace al programa. CELEBRADA.

MALGRAT DE MAR

- (Agosto 2024). Festa Major de Sant Roc: CELEBRADA.

MANLLEU

- (Agosto 2024). Festes del Barri Grácia: CELEBRADAS.

- (Del 10 al 25 de enero del 2025). Festes dels Tonis de Manlleu. Festes dels Tonis de Manlleu 2025.pdf.zip

MANRESA

- (Agosto-septiembre 2024). Festa Major: CELEBRADA.

MATARÓ

- (Julio 2024). Festa Major de Les Santes: CELEBRADAS.

- (22,26,28 y 29 de diciembre 2024 y 6,11,12,18,19 y 26 de enero 2025). Els Pastorets, en Sala Cabanyes (Programa N/A).

MARTORELL

- (Agosto 2024). Festa Major: CELEBRADA.

- (Del 10 al 12 de enero del 2025). Festes Tres Tombs 2025. Programa Tres Tombs Martorell 2025.pdf

MOLINS DE REI

- (Del 20 al 30 de septiembre 2024). Festa Major de Sant Miquel: programa Festa Major de Sant Miquel Molins de Rei 2024.pdf

MOLLET DEL VALLÈS

- (Agosto 2024). Festa Major: CELEBRADA.

MONTCADA I REIXAC

- (Mayo 2024). Festa Major: CELEBRADA.

- (Junio 2024). Festa Major Can Sant Joan: CELEBRADA.

MONTORNÈS DEL VALLÈS

- (Septiembre 2024). Festa Major. CELEBRADA.

OLESA DE MONTSERRAT

- (Junio 2024). Festa Major: CELEBRADA.

PALAU-SOLITÀ I PLEGAMANS

- (Agosto-septiembre 2024). Festa Major: CELEBRADA.

PARETS DEL VALLÈS

- (Julio 2024). Festa Major: CELEBRADA.

PINEDA DE MAR

- (Agosto-septiembre 2024). Festa Major. CELEBRADA.

PREMIÀ DE MAR

- (Julio 2024). Festa Major: CELEBRADA.

PRAT DE LLOBREGAT

- (Del 27 al 30 de septiembre 2024). Festa Major. Enlace al programa: https://www.elprat.cat/festa-major 

RIPOLLET

- (Agosto 2024). Festa Major: CELEBRADA.

RUBÍ

- (Junio 2024). Festa Major: CELEBRADA.

SABADELL

- (Septiembre 2024). Festa Major. CELEBRADA.

SANTA COLOMA DE GRAMENET

- (Junio 2024). Festes del Barri Fondo: CELEBRADAS.

- (Julio 2024). Festes del Barri Santa Rosa: CELEBRADAS.

- (Agosto-septiembre 2024). Festa Major d´Estiu: CELEBRADA.

SANTA PERPÈTUA DE MOGODA

- (Agosto-septiembre 2024). Festa Major d´Estiu: CELEBRADA.

SANT ADRIÀ DE BESÒS

- (Septiembre 2024). Festa Major. CELEBRADA.

SANT ANDREU DE LA BARCA

- (Agosto-septiembre 2024). Festa Major: CELEBRADA.

SANT BOI DE LLOBREGAT

- (Mayo 2025). Festa Majorprograma pendiente de cierre.

SANT CUGAT DEL VALLÈS

- (Junio 2024). Festa Major: CELEBRADA.

SANT CELONI

- (Agosto-septiembre 2024). Festa Major. CELEBRADA.

SANT FELIU DE LLOBREGAT

- (Del 10 al 13 de octubre 2024). Festa de Tardor. CELEBRADA.

- (Mayo 2025). Festes de Primaveraprograma pendiente de cierre.

SANT JOAN DESPÍ

- (Junio 2024). Festa Major: CELEBRADA.

SANT JUST DESVERN

- (Julio-agosto 2024). Festa Major: CELEBRADA.

SANT PERE DE RIBES

- (Del 12 al 16 de febrero 2025). Festa Major D´Hivern Santa Eulalia: CELEBRADA.

SANT QUIRZE DEL VALLÈS

- (Agosto-septiembre 2024). Festa Major: CELEBRADA.

SANT SADURNÍ D'ANOIA

- (Septiembre 2024). Fires i Festes: CELEBRADAS

SANT VICENÇ DELS HORTS

- (Julio 2024). Festa Major D´Estiu: CELEBRADA.

- (Enero 2025). Festa Major D´Hivern: CELEBRADA.

SITGES

- (Agosto 2024). Festa Major Sant Bartomeu: CELEBRADA.

- (Septiembre 2024). Festa Major Santa Tecla: CELEBRADA.

- (Del 27 de febrero al 5 de marzo de 2025. Pre-carnaval desde el 16 de febrero). Carnaval. programa carnaval Sitges 2025.pdf

TARADELL

- (10, 11 y 12 de enero del 2025). Els Tonis. Programa: Els Tonis Taradell 2025.pdf

TERRASSA

- (Junio-julio 2024). Festa Major: CELEBRADA.

TORDERA

- (Del 8 de junio al 20 de septiembre 2024). Tordera (F)estiu. PROGRAMA_FESTIU_2024 TORDERA.pdf

TORELLÓ

- (Julio-agosto 2024). Festa Major: CELEBRADA.

VALLIRANA

- (Del 20 al 22 de septiembre 2024). Festa Major Sant Mateu. VALLIRANA_24.pdf

VILADECANS

- (Septiembre 2024). Festa Major.CELEBRADA.

- (Del 17 al 23 de enero 2025). Festa Major D´Hivern: CELEBRADA.

VILAFRANCA DEL PENEDÈS

- (Mayo 2024). Fires de Maig: CELEBRADA.

- (Del 17 al 26 de enero 2025). Festa Major D´Hivern, Sant Raimon: FESTES SANT RAIMON 25 PROGRMA.pdf

VILANOVA I LA GELTRÚ

- (Junio-julio 2024). Festes Sant Pere: CELEBRADAS.

- (Julio-agosto 2024). Festa Major: CELEBRADA.

- (Del 10 de enero al 8 de febreo del 2025). Festa Major D´Hivern Tres Tombs 2025. Festa Major Vilanova Tres Tombs 2025.pdf

- (Del 27 de febrero al 5 de marzo de 2025). Carnaval. programa-carnaval-vilanova-i-la-geltru_2025.pdf

VILASSAR DE MAR

- (Junio 2024). Festa Major de Sant Joan: CELEBRADA.

GIRONA/GERONA

BAÑOLAS / BANYOLES

- (Agosto 2024). Festes d´agost: CELEBRADAS.

BISBAL D´EMPORDÁ, LA

- (Agosto 2024). Festa Major: CELEBRADA.

BLANES

- (Julio 2024). Festa Major amb Concurs Internacional de focs d´artifici de la Costa Brava: CELEBRADA.

CALONGE / CALONGE U SANT ANTONI

- (Julio 2024). Festa Major d´Estiu: CELEBRADA.

CASSÁ DE LA SELVA

- (Maig 2024). Festa Major: CELEBRADA.

CASTELLÓN DE AMPURIAS / CASTELLÓ D´EMPÚRIES

- (Agosto 2024). Festa Major: CELEBRADA.

CASTILLO DE ARO / CASTELL-PLATJA D´ARO

- (Septiembre 2024). Rock´n Festa Major: CELEBRADA.

ESCALA, L´

- (Agosto-septiembre 2024). Festa Major Santa Máxima: CELEBRADA.

FIGUERES

- (Abril-mayo 2025). Fires y Festes de la Santa Creuprograma pendiente de cierre.

GIRONA

- (Del 25 de octubre al 3 de noviembre 2024). Fires de Sant Narcís: Programa pendiente de cierre.

LLAGOSTERA

- (Mayo 2024). Festa Major: CELEBRADA.

LLORET DE MAR

- (Julio-agosto 2024). Festa Major Santa Cristina: CELEBRADA.

OLOT

- (Septiembre 2024). Festes del Tura: CELEBRADAS.

PALAFRUGELL

- (Mayo-Junio 2024). Festes de Primavera: CELEBRADAS.

- (Julio 2024). Festa Major: CELEBRADA.

PALAMÓS

- (Junio 2024). Festa Major: CELEBRADA.

PUIGCERDÁ

- (Julio 2024). Festa de Roser: CELEBRADA.

RIPOLL

- (Mayo 2024). Festa Major: CELEBRADA.

ROSES

- (Agosto 2024). Festa Major: CELEBRADA.

SANT FELÍU DE GUIXOLS

- (Julio-agosto 2024). Festa Major: CELEBRADA.

SANTA COLOMA DE FARNERS

- (Septiembre 2024). Festa Major: CELEBRADA.

TORROELLA DE MONTGRÍ

- (Agosto 2024). Festa Major de Sant Genís: CELEBRADA.

LLEIDA/LÉRIDA

ALCARRÁS

- (Agosto-septiembre 2024). Festa Major d´Estiu: CELEBRADA.

BALAGUER

- (Del 7 al 10 de noviembre 2024). Festa Major del Sant Crist: programa Sant Crist Balaguer 2024.pdf

BAQUEIRA BERET

- (21 y 22 de marzo de 2025). Festival Polar Sound. Más información en https://polarsound.es/

CERVERA

- (Del 20 al 23 de septiembre 2024). Festa Major del Sant Crist: Festa-Major-setembre-2024.pdf

LLEIDA/LÉRIDA

- (Mayo 2024). Festa Major: CELEBRADA

MOLLERUSSA

- (Mayo 2024). Festa Major: CELEBRADA

SEU D´URGELL,LA

- (Agosto 2024). Festa Major: CELEBRADA

SOLSONA

- (Julio 2024). Festa de Sant Cristòfol: CELEBRADA.

- (Septiembre 2024). Festa Major: CELEBRADA.

- (Del 27 de febrero al 5 de marzo de 2025. pre-carnaval desde el 21 de febrero). Carnaval. Programa en: https://carnavalsolsona.com/programa-2025/

TÀRREGA

- (Mayo 2024). Festa Major: CELEBRADA.

TARRAGONA

ALCANAR

- (Agosto 2024). Festes d´agost. Les Cases: CELEBRADAS.

- (Del 17 al 19 de enero del 2025). Festes de Sant Antoni 2025. Sant Antoni Alcanar 25.pdf

AMPOSTA

- (Agosto 2024). Festes Majors: CELEBRADAS.

CALAFELL

- (Junio-julio 2024). Festes Majors: CELEBRADAS.

CAMBRILS

- (Junio 2024). Festa Major Sant Pere: CELEBRADA.

CUNIT

- (Julio 2024). Festa Major: CELEBRADA.

DELTEBRE

- (Agosto 2024). Festes Majors: CELEBRADAS.

FALSET

- (Del 17 al 19 de enero del 2025). L´Encamisada: CELEBRADA.

- (Del 2 al 4 de mayo del 2025). Fira del Vi: programa pendiente de cierre.

- (Agosto 2025). Festa Major: programa pendiente de cierre.

- (Septiembre del 2025). Fiesta de Santa Candia: programa pendiente de cierre.

MONTBLANC

- (Días 20 y 23 de abril y del 25 de abril al 4 de mayo de 2025). Semana Medieval de Sant Jordi. Programación en: https://www.setmanamedieval.cat/

MONT-ROIG DEL CAMP

- (Del 27 de febrero al 9 de marzo 2025). Carnaval. 

- (Marzo-abril 2025). Festes Sant Josep: programa pendiente de cierre.

MÓRA D´EBRE

- (Del 10 al 25 de enero del 2025). Festa Major D´Hivern Sant Antoni Abat. sant-antoni-2025 Móra D´Ebre.pdf

REUS

- (Junio 2024). Festa Major Sant Pere: CELEBRADA.

SALOU

- (Del 24 de enero al 3 de febrero 2025). Fiesta Mayor de Invierno: CELEBRADA.

SANT CARLES DE LA RÁPITA

- (Julio 2024). Festes Majors: CELEBRADAS.

TARRAGONA

- (Agosto 2024). Sant Magí: CELEBRADA.


TORREDEMBARRA

- (Julio 2024). Festa del Quadre de Santa Rosalía: CELEBRADA.

TORTOSA

- (Agosto-septiembre 2024). Festes de la Cinta: CELEBRADAS.

VALLS

- (Junio 2024). Festa Major de Sant Joan: CELEBRADA.

- (Del 10 al 12 de enero del 2025). Festa Tres Tombs de Sant Antoni. Programa d´actes Tres Tombs de Sant Antoni Valls.pdf

VENDRELL,EL

- (Julio 2024). Festa Major Santa Anna: CELEBRADA.

VILA-SECA

- (Julio-agosto 2024). Festa Major d´Estiu: CELEBRADA.

- (Del 11 al 26 de enero del 2025). Festa Major d´Hivern Tres Tombs Sant Antoni 2025. Programa Tres Tombs Vila-Seca 2025.pdf

 

Sabías que...

 

  1. El Tió de Nadal: Esta tradición navideña es única en Cataluña. Consiste en un tronco al que se le golpea con palos mientras se canta una canción, y al final se "desata" para que aparezcan regalos y dulces. Es una forma divertida y entrañable de celebrar la Navidad, especialmente para los niños.
  2. La Patum de Berga: Esta fiesta, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, se celebra en Berga y combina teatro, música y desfiles. Durante la festividad, los participantes crean un ambiente festivo con figuras gigantes, fuego y pirotecnia, convirtiéndola en una experiencia visual impresionante.
  3. Castells: La tradición de construir torres humanas es un símbolo de la cultura catalana y ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Los "castellers" forman impresionantes torres de hasta diez pisos, demostrando fuerza y ​​trabajo en equipo.
  4. El Día de San Jordi (23 de abril): Esta festividad es una mezcla de amor y cultura, donde los hombres regalan rosas a las mujeres y ellas les obsequian libros. Las calles se llenan de paradas de flores y libros, creando un ambiente festivo que celebra tanto la literatura como el romanticismo.
  5. La Verbena de Sant Joan: Celebrada el 23-24 de junio, esta fiesta marca el solsticio de verano con hogueras en las playas y en las plazas. Es una noche mágica donde amigos y familias se reúnen para celebrar con música, comida y fuegos artificiales.
  6. Cava: Cataluña es famosa por su producción de cava, un vino espumoso que se elabora principalmente en la región del Penedés. Este vino ha ganado reconocimiento mundial y es un componente esencial en celebraciones y brindis.
  7. La Castañada: Celebrada el 1 de noviembre, esta festividad incluye castañas asadas, panellets (dulces de almendra) y boniatos. Es una tradición que une a las familias en torno a la mesa para recordar a los seres queridos.
  8. En Cataluña, es tradición que los padrinos regalen a sus ahijados una "mona de Pascua" durante la Semana Santa. Este dulce, decorado con huevos de chocolate o figuras coloridas, simboliza la llegada de la primavera y la alegría de la resurrección. Las monas varían en forma y sabor, pero generalmente son bizcochos esponjosos cubiertos de chocolate y adornados con plumas o figuritas. La entrega de la mona es un momento especial que reúne a las familias, convirtiendo esta celebración en una ocasión llena de alegría y dulzura.
  9. El Correfoc es una tradición catalana que significa "carrera de fuego". Se celebra principalmente en Barcelona durante las fiestas de La Mercè. En este evento, diablos y criaturas de fuego se desfilan por las calles, creando un espectáculo visual con chispas y llamas. Los participantes, vestidos con trajes resistentes al fuego, interactúan con el público, convirtiendo la celebración en una experiencia comunitaria.
  10. Cataluña es famosa por su rica tradición chocolatera y alberga algunos de los mejores chocolateros de España. Lluc Crusellas, galardonado como el mejor chocolatero del mundo en 2022, destaca por su enfoque innovador y su marca "Eukarya". El "Museu de la Xocolata" en Barcelona ofrece un recorrido por la historia del chocolate y talleres para aprender a elaborarlo. La ciudad cuenta con chocolaterías icónicas como Granja Viader y Bubó, que combinan calidad y creatividad. Además, muchas chocolaterías adoptan el concepto "bean-to-bar", asegurando un control total sobre el proceso de producción, lo que resalta la importancia del chocolate en la cultura catalana.
  11. Las masías catalanas son auténticas joyas de la arquitectura rural, que evocan la historia y la tradición de Cataluña. Estas impresionantes casas de campo, construidas entre los siglos IX y X, se caracterizan por sus robustos muros de piedra y tejados a dos aguas, diseñadas para resistir el paso del tiempo y los elementos. Originariamente habitadas por familias campesinas, las masías eran centros de vida autosuficiente, donde se cultivaban tierras y se criaba ganado. Hoy en día, muchas han sido restauradas y transformadas en encantadores alojamientos turísticos, que permiten a los visitantes sumergirse en la rica cultura catalana, descubrir un trozo de historia, de esfuerzo, tradición y conexión con la tierra, mientras disfrutan de un entorno natural impresionante.
  12. El pan de pallés, o pan payés, es un emblemático pan tradicional catalán que destaca por su corteza crujiente y miga esponjosa. Este pan rústico, elaborado con harina de trigo, agua, sal y levadura, tiene una forma redonda y un sabor ligeramente ácido, resultado de su fermentación natural. Con raíces que se remontan a siglos atrás, el pan de pallés (pastores y campesinos que vivían en las masías, auqella persona dedicada a la vida de campo y al ganado) es un símbolo de la tradición gastronómica catalana. Reconocido con Indicación Geográfica Protegida, sigue siendo un alimento básico en la dieta local, ideal para acompañar embutidos o disfrutar con tomate y aceite.