🎃 HALLOWEEN. DÍA DE TODOS LOS SANTOS 2024

 

1.- 678 edición de la conocida Feria de Todos los Santos de Cocentaina, Alicante. ⚜️

 

  • Es la segunda feria más antigua de España, con más de 600 años de historia.
  • Tiene lugar del 1 al 3 de noviembre 2024, con actividades durante todo el mes.
  • Cada año, atrae a más de 350.000 visitantes, convirtiéndola en una de las ferias más grandes del país.
  • La feria incluye un mercado medieval que ofrece productos artesanales y actividades culturales (exhibiciones ecuestres, certámenes corales, una feria del libro...). Este año contará con más de 200 actuaciones en danza, teatro y música, por supuesto faltarán los conciertos durante esta fiesa.
  • Feria Comercial: Se exhiben maquinaria agrícola, automóviles y productos típicos de la región. Alrededor de 800 puestos estarán disponibles para los asistentes.
  • L'Esmorzar de Fira es una tradición culinaria donde se sirven deliciosos bocadillos a base de embutidos.
  • La feria ocupa aproximadamente 110.000 m².
  • Fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Si buscas una experiencia auténtica llena de tradiciones valencianas, este es el lugar ideal para visitar en noviembre. ¡No te lo pierdas!

https://www.firadecocentaina.org/es/

 

2.- Tour Nocturno de Fantasmas de Barcelona. 👻

 

  • Basado en el libro "Fantasmes de Barcelona" de Sylvia Lagarda-Mata.
  • Contenido: historias de exorcismos, brujería, conventos embrujados y apariciones fantasmales que han dejado su huella.
  • Sus guías son expertos locales con amplio conocimiento de la historia y leyendas de la ciudad que garantizarán la emoción de la experiencia.

Historia, misterio y leyendas urbanas. Conocerás los secretos paranormales que esconden las calles de la ciudad condal y su lado más oscuro.

Más información en https://www.iconoserveis.com/fantasmas-de-barcelona/

 

3.- Los "Tosantos", Mercado de San Antonio; Cádiz. 🪭

 

  • Se celebra del 28 de octubre al 1 de noviembre en la Plaza de San Antonio, un espacio emblemático de Cádiz, conocido por su ambiente e historia.
  • Es una celebración popular conocida por su carácter familiar. Tiene raíces profundas en la cultura gaditana, donde se conmemoran las tradiciones relacionadas con el Día de Todos los Santos.
  • Uno de los principales atractivos es el mercado gastronómico donde se pueden encontrar productos típicos como:
    Huesos de Santo, Torrijas y Limonada; bebida popular que acompaña estas celebraciones.
  • Se organizan diversas actividades como música en vivo, talleres artesanales, exposiciones...
  • Aunque no está declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, "Los Tosantos" es una feria muy querida en Cádiz que refleja la identidad cultural de la ciudad.

Si buscas sumergirte en el auténtico espíritu gaditano, ¡no te la puedes perder!

 

4.- El Samhain, Galicia: Un Portal Entre Mundos. 🔥

 

El Samhain, precursor celta del Halloween, transforma Galicia cada 31 de octubre.
En esta noche mágica, se cree que el velo entre mundos se desvanece. Familias encienden hogueras para guiar a sus ancestros, mientras temen el paso de la temida Santa Compaña - una procesión de almas en pena que anuncia la muerte.

¿Sabías que en algunos pueblos gallegos aún se deja un plato en la mesa para los difuntos?

Estas son las localidades más famosas para celebrar el "fin del verano" entre queimada y calabazas:

  • Quiroga (V edición del "QuiMedo", ruta por ocho casas del terror).
  • Catabois (barrio de El Ferrol). XIV Edición del "Kilómetro del Terror".
  • Cedeira.
  • Ribadavia: " Noite Meiga".

Descubre cómo esta antigua festividad cautiva e intriga siglos después.

 

5.- III Edición de "La Noche de los Muertos", Madrid.

 

31 de octubre 2024 en el Círculo de Bellas Artes. Si lo que buscas es una experiencia festiva nocturna, esta es una opción  ideal para ti. Una fiesta temática de disfraces inspirada en la rica y colorida cultura mexicana. Más información en https://www.circulobellasartes.com/actualidad-cba/noche-de-muertos-2024/

 

6.- XXXIX Festival de las Ánimas, Soria. 👻

 

- Del 22 de octubre al 3 de noviembre 2024.

- Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.

- En este completo acontecimiento no faltarán:

  • Relatos de terror junto a las ruinas de San Nicolás.
  • Recorrido por la ribera río Duero, hogueras, antorchas, monjes narrando la leyenda de Bécquer cuya voz pertenece a un reconocido actor de doblaje del panorama nacional.
  • Concierto de música medieval y renacentista.
  • Como broche final, quienes se atrevan a ello, recorrerán las brasas de la hoguera cerrando así este místico, asombroso y sobrecogedor encuentro.

Más información en https://www.festivaldelasanimas.com/

 

7.- Ruta por el "Toledo Mágico". 👻

 

  • 2h de duración.
  • Incluye visita guiada por el "Toledo Mágico".
  • Visita a una impresionante Cueva de toledana.
  • Visita exclusiva al "Museo de la España Mágica".
  • Escucha de psicofonías grabadas en el Casco Antiguo de la ciudad.

Más información en https://www.paseostoledomagico.es/rutas/viaje-al-toledo-magico/

 

8.- PortAventura, Salou. 💀

 

El parque se transforma en un reino del terror con:

  • 5 casas encantadas.
  • 20 espectáculos diarios.
  • Más de 100 actores.
  • ¿Te atreves a entrar en la nueva atracción "El Laberinto del Minotauro"?

Más información en https://www.portaventuraworld.com/portaventura

 

9.- Zugarramurdi, Navarra. 🧹

 

Adéntrate en las auténticas Cuevas de las Brujas, donde, según cuenta la leyenda, se celebraban los aquelarres.

Descubre la verdadera historia detrás de la caza de brujas en el Museo de las Brujas.

Más información en https://www.turismozugarramurdi.com/ 

 

10.- Belchite, Zaragoza. 👻

 

Belchite es conocido como el pueblo fantasma de la Guerra Civil Española.

Sus ruinas, destruidas durante la batalla, crean un ambiente escalofriante que te transportará a tiempos oscuros.

Muchos afirman que los ecos de aquellos tiempos aún resuenan en el aire.

Más información en https://belchite.es/cultura/diez-cosas-que-hacer-en-belchite/