PROVINCIAS

ÁLAVA/ARABA

Amurrio

- Fiestas de Amurrio (08/24): CELEBRADAS

Llodio

- Fiestas de San Roque (del 15 al 27/08/24) sanrokeak_2024-programa.pdf

Salvatierra/Agurain

- Fiestas de San Juan (06/24): CELEBRADAS

Vitoria-Gasteiz

- Fiestas de la Blanca (08/24): CELEBRADAS

GUIPÚZKOA

Andoáin

- Fiestas de San Juan, 06/24: CELEBRADAS

Arrasate

- Fiestas de San Juan (06/24): CELEBRADAS

Azkoitia

Fiestas de Andramaris (08/24): CELEBRADAS

Azpeitia

- Fiestas de San Ignacio (07-08/24): CELEBRADAS

Beasain

- Fiestas de Loinatz (05/24): CELEBRADAS

Bergara

- Fiestas de Pentecostés (05/24): CELEBRADAS

Donostia / San Sebastián

- Semana grande de San Sebastián, 08/24: CELEBRADAS

- 20 de enero de 2025: “Tamborrada 24h”: CELEBRADA.

8 de febrero de 2025 (Caldereros de San Sebastián): programa pendiente de cierre.

- (del 27 de febrero al 4 de marzo de 2025). Carnavales: PROGRAMA 2025.pdf

Eibar

- Fiestas de San Juan (06/24): CELEBRADAS

Errenteria

- Fiestas de Madalenas (07/24): CELEBRADAS

Guetaria

- (Del 10 al 19 de enero del 2025). San Antón. San Antón 25.jpg

Hernani

- Fiestas de San Juan (06/24): CELEBRADAS

Hondarribia

- Fiestas de Alarde de Hondarribia (del 6 al 11/9/ 2024): CELEBRADAS.

Idiazabal

- (Del 24 de enero al 4 de febrero del 2025). Fiestas de San Blas. Idiazabal 2025.pdf

Irún

- Fiestas de San Pedro y San Marcial, 06/24: CELEBRADAS

Lasarte-Oria

- Fiestas de San Pedro (06-07/24): CELEBRADAS

Pasaia

- Fiestas de Donibane (07/24): CELEBRADAS

Tolosa

- Fiestas de San Juan (06/24): CELEBRADAS

Zarautz

- Semana Grande de Zarautz (08/24): CELEBRADA

VIZCAYA/BIZKAIA

Barakaldo

- Fiestas del Carmen (07/24): CELEBRADAS

Basauri

- Fiestas de San Fausto (del 11 al 20/10 2024): CELEBRADAS.

- Fiestas de San Miguel (del 27/09 al 6/10/2024): CELEBRADAS.

Bakio

- Fiestas de San José (del 14 al 22 de marzo de 2025). Programa-Fiestas-San-Jose-2025-Bakio.jpg

Berriz

- Fiestas de San Antonio (del 10 al 26 de enero del 2025). Programa fiestas San Antonio Berriz 2025.pdf

Bilbao

- Fiestas de Aste Nagusia (del 17 al 25/08/2024) astenagusiabilbao2024.pdf

Durango

- Fiestas de San Fausto (del 11 al 20/10/2024): CELEBRADAS.

Erandio

- Fiestas de Asua (07/2024): CELEBRADAS

Getxo

Fiestas San Ignacio, Algorta (07/24): CELEBRADAS.

Leioa

- Fiestas de San Juan, (06/24): CELEBRADAS

Portugalete

- Fiestas de San Roque (08/24): CELEBRADAS

Santurce

- Fiestas del Carmen (07/24): CELEBRADAS

Sestao

- Fiestas de San Pedro (06/24): CELEBRADAS

 

Sabías que...

 

  1. La Gernikako Arbola: Este famoso árbol en Gernika es un símbolo de la libertad y la historia vasca. Bajo su sombra, se celebraban las juntas de los señores de Bizkaia desde el siglo XIV. ¡Un lugar cargado de significado!
  2. El idioma euskera: Es uno de los idiomas más antiguos de Europa y no está relacionado con ninguna otra lengua conocida. Su origen sigue siendo un misterio, lo que lo convierte en un tesoro cultural único.
  3. Las fiestas de San Sebastián: La ciudad celebra su famosa "Semana Grande" en agosto, donde los "txupinazos" (cohetes) dan inicio a una semana llena de música, danzas y, por supuesto, ¡deliciosos pintxos!
  4. El Guggenheim de Bilbao: Este icónico museo de arte contemporáneo fue diseñado por el arquitecto Frank Gehry y ha transformado la ciudad desde su apertura en 1997. Su estructura innovadora y sus exposiciones atraen a millones de visitantes cada año.
  5. La ruta del vino: La región de La Rioja Alavesa, en el País Vasco, es famosa por sus vinos tintos. Las bodegas ofrecen visitas y catas que permiten disfrutar de la rica tradición vinícola vasca.
  6. El queso Idiazábal: Este queso, elaborado con leche de oveja latxa, es uno de los productos más emblemáticos del País Vasco. Su sabor ahumado y su textura firme lo han convertido en un favorito tanto a nivel nacional como internacional.
  7. Las tradiciones vascas: El "Aizkolari" (corte de troncos) y el "Herri Kirolak" (deportes rurales vascos) son parte integral de la cultura local. Estas competiciones muestran la fuerza y destreza de los participantes y son muy populares durante las fiestas.
  8. La costa vasca: Conocida por sus impresionantes acantilados y playas, la costa vasca alberga lugares como la playa de La Concha en San Sebastián y el Geoparque de la Costa Vasca, donde se pueden observar formaciones geológicas únicas.
  9. Pintxos: La gastronomía vasca es famosa por sus pintxos, pequeñas tapas que se sirven en bares. La tradición consiste en ir "de pintxos", disfrutando de una variedad de sabores en cada parada.
  10. El tren de Artxanda: Este funicular en Bilbao ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y sus alrededores. Es una forma divertida y panorámica de disfrutar del paisaje vasco.