PROVINCIAS

A CORUÑA / LA CORUÑA

AMES

- (Agosto 2024). Ames en Festas: CELEBRADAS.

ARTEIXO / ARTEIJO

- (Septiembre 2024). Grandes Fiestas en honor a Santa Eugenia: CELEBRADAS.

BETANZOS

- (Agosto 2024). Fiestas patronales de San Roque: CELEBRADAS

BOIRO

- (Julio 2024). Fiestas patronales de Boiro: CELEBRADAS

BRIÓN

- (Septiembre 2024). Romaría de Santa Minia: CELEBRADA.

CAMBRE

- (Agosto 2024). Fiestas patronales en honor a Nosa Señora e San Roque: CELEBRADAS.

CARBALLO

- (Junio 2024). Festas San Xoán: CELEBRADAS.

CORUÑA,A / LA CORUÑA

- (Agosto-Septiembre 2024). Fiestas de Maria Pita: CELEBRADAS.

CULLEREDO

- (Julio 2024). Fiestas de O Burgo, do Apóstolo: CELEBRADAS.

FENE

- (Julio 2024). Fiestas Virxe do Carme y Santa Mariña: CELEBRADAS.

FERROL

- (Septiembre 2024). Fiestas en honor a la Virgen de A Parroxeira: CELEBRADAS.

LARACHA, A / LARACHA

- (Agosto-septiembre 2024). Fiestas de San Román: CELEBRADAS.

MUROS

- (Junio 2024). Fiestas de Muros: CELEBRADAS.

NARÓN

- (Septiembre 2024). Fiestas de San Mateo: CELEBRADAS.

NOIA / NOYA

- (Agosto 2024). Fiestas patronales en honor a San Bartolomé: CELEBRADAS.

OLEIROS

- (Julio 2024). Fiestas de Santa Ana y San Xoaquín: CELEBRADAS.

ORDES / ÓRDENES

- (Agosto 2024). Fiestas patronales en honor a Santa María y San Roque: CELEBRADAS.

PADRÓN

- (Marzo-abril 2024). Fiestas de la Pascua de Padrón: CELEBRADAS.

POBRA DO CARAMIÑAL, A / PUEBLA DEL CARAMIÑAL

- (Agosto 2024). Fiestas Mayores Virxe do Carme dos Pincheiros: CELEBRADAS.

- (Septiembre 2024). Fiestas de Jesús Nazareno: CELEBRADAS.

PONTES DE GARCÍA RODRÍGUEZ, AS / PUENTES DE GARCÍA RODRÍGUEZ

- (Julio 2024). Festas do Carme e a Fraga: CELEBRADAS.

PORTO DO SON / PUERTO DEL SON

- (Septiembre 2024). Festas patronais Virxe do Carme: CELEBRADAS.

RIANXO / RIANJO

- (Septiembre 2024). Fiestas de Guadalupe: CELEBRADAS.

RIBEIRA / RIVEIRA

- (Agosto 2024). Festas do Verán: CELEBRADAS.

SADA

- (Agosto 2024). Fiestas de San Roque: CELEBRADAS.

SANTA COMBA

- (Septiembre 2024). Festa a la Virxe das Dores y Santa Rita: CELEBRADA.

SANTIAGO DE COMPOSTELA

- (Julio 2024). Fiestas del Apóstol: CELEBRADAS.

- (Septiembre 2024). Fiestas de Guadalupe: CELEBRADAS.

TEO

- (Julio 2024). Fiestas de Santa Mariña de Luci: CELEBRADAS.

- (Septiembre 2024). Romaría de Santa Eugenia da Oza: CELEBRADAS.

LUGO

BURELA

- (Mayo-junio 2024). Festas patronais na honra da Virxe do Carme e San Xoán Bautista: CELEBRADAS.

CHANTADA

- (Agosto 2024). Fiestas patronales en honor a la Virxe do Carme: CELEBRADAS

FOZ

- (Julio 2024). Fiestas en honor a la Virxe do Carme: CELEBRADAS.

- (Agosto 2024). Semana Grande de San Lourenzo: CELEBRADA.

- (Agosto-septiembre 2024). Festa Normada de Recuperación da Memoria Histórica: CELEBRADA.

LUGO

- (Del 4 al 12 de octubre 2024). Fiestas de San Froilán: programa-san-froilan Lugo 2024.pdf

MONFORTE DE LEMOS

- (Agosto 2024). Festas patronais na honra á Virxe de Montserrat : CELEBRADAS.

RIBADEO

- (Agosto-septiembre 2024). Festas Patronais: CELEBRADAS.

SARRIA

- (Junio 2024). Fiestas de San Juán: CELEBRADAS.

VILALBA / VILLALBA

- (Agosto-septiembre 2024). Festas patronais de San Ramón e Santa María: CELEBRADAS.

VIVEIRO

- (Agosto 2024). Festas Patronais: CELEBRADAS.

OURENSE / ORENSE

ALLARIZ

- (Mayo-junio 2024). Festa do Boi: CELEBRADA.

- (Julio 2024). Festas de San Bieito: CELEBRADAS.

- (Julio-agosto y septiembre 2024). XVI Festival Internacional de Xardins de Allariz: CELEBRADO.

BARBADÁS / BARBADANES

- (Mayo 2024). Fiestas de San Mamerto: CELEBRADAS.

- (Junio 2024). Fiestas de San Juan: CELEBRADAS.

BARCO DE VALDEORRAS, O / EL BARCO DE VALDEORRAS

- (Mayo 2024). Fiesta patronal en honor a Santa Rita: CELEBRADA.

- (Septiembre 2024). Fiestas de O Cristo: CELEBRADAS.

CARBALLIÑO, O / CARBALLINO

- (Septiembre 2024). Fiestas en honor a San Cibrao: CELEBRADAS.

CELANOVA

- (Agosto 2024). Fiestas patronales de San Roque: CELEBRADAS.

LAZA

- (Del 27 de febrero al 4 de marzo de 2025). Carnaval. Carnavales Galicia y su programación 2025..pdf

OURENSE / ORENSE

- (Agosto-septiembre 2024). La Novena y fiestas de la Virgen de los Remedios: CELEBRADAS.

- (Del 4 al 6 de octubre 2024). Fiestas patronales de San Francisco:  CELEBRADAS.

- (Del 27 de febrero al 5 de marzo de 2025). Carnaval. Carnavales Galicia y su programación 2025..pdf

PEREIRO DE AGUIAR,O / PEREIRO DE AGUIAR

- (Agosto 2024). Fiestas en honor a San Bartolomé: CELEBRADAS.

RIBADAVIA

- (Agosto-septiembre 2024). Festa da Istoria: CELEBRADA.

- (Septiembre 2024). Festas do Portal: CELEBRADAS.

- (Del 30 de agosto al 1 de septiembre 2024). XXXV Festa da Istoria 2024: CELEBRADA.

SAN CIBRAO DAS VIÑAS / SAN CIPRIÁN DE VIÑAS

- (Septiembre 2024). Fiesta de Reboredo en honor a la Virgen de los Remedios: CELEBRADA.

VERÍN

- (Del 20 de febrero al 4 de marzo de 2025). Fiesta de Interés Turístico Nacional. Fiesta del Entroido (Carnaval): Carnavales Galicia y su programación 2025..pdf.

XINZO DE LIMIA / GINZO DE LIMIA

- (Julio 2024). Fiestas en honor a Santa Mariña: CELEBRADAS.

- (Agosto 2024). Fiesta del Esquecemento: CELEBRADA.

- (Del 8 de febrero al 9 de marzo del 2025). Fiesta de Interés Turístico NacionalCarnaval / Entroido Xinzo de Limia. Programa de carnaval Entroido Xinzo de Limia 2025.pdf

PONTEVEDRA

BAYONA / BAIONA

- (Julio 2024). Fiestas de Baiona: CELEBRADAS.

- (Agosto 2024). Fiestas patronales de la Virgen de la Anunciada: CELEBRADAS.

BUEU

- (Julio 2024). Festas do Carme: CELEBRADAS.

- (Agosto 2024). SonRías Baixas: CELEBRADO.

CAMBADOS

- (Julio-agosto 2024). Fiestas do Albariño: CELEBRADAS.

CANGAS DE MORRAZO / CANGAS

- (Agosto 2024). Fiestas del Cristo: CELEBRADAS.

ESTRADA,LA / ESTRADA,A

- (Junio 2024). Fiestas de San Paio: CELEBRADAS.

GONDOMAR

- (Julio 2024). Fiestas de San Bieito: CELEBRADAS.

GROVE,EL / GROVE,O

- (Del 3 al 13 de cotubre 2024). LXI Fiesta del Marisco. Programa_fiesta_marisco_o_grove_2024.pdf

GUARDIA,LA / GUARDA,A

- (Agosto 2024). Fiestas do Monte: CELEBRADAS.

LALÍN

- (Septiembre 2024). Festa das Dores: CELEBRADA.

- (Del 15 de enero al 14 de febrero de 2025). "Mes do Cocido". programa mes dococido Lalín 2025.pdf

- 23 de febrero de 2025. "57ª Feira do Cocido de Lalín".

MARÍN

- (Junio 2024). XVII Concentración Moteira Vila do Marín: CELEBRADA.

- (Julio 2024). Fiestas en honor a la Virxe do Carme: CELEBRADAS.

- (Septiembre 2024). Festas da Virxe do Porto: CELEBRADAS.

MOAÑA

- (Agosto 2024). Fiestas de Meira: CELEBRADAS.

MOS

- (Septiembre 2024). Festas na honra a Virxe do Libramento: CELEBRADAS.

NIGRÁN

- (Julio 2024). Festas Virxe do Carme en Praia América: CELEBRADAS.

PONTEVEDRA

- (Agosto 2024) Fiestas de la Peregrina: CELEBRADAS.

- (Del 28 de febrero al 8 de marzo de 2025). Carnaval. programa de carnaval entroido Pontevedra 2025.pdf

PORRIÑO / PORRIÑO, O

- (Desde el 21 de septiembre al 1 de octubre 2024). Fiestas del Santo Cristo. PROGRAMA-FESTAS-DO-CRISTO_2024.pdf

POYO / POIO

- (Junio 2024). Festas San Xoán: CELEBRADAS.

- (Septiembre 2024). Festas da Merced: CELEBRADAS.

PUENTEAREAS / PONTEAREAS

- (Junio 2024). Festas Corpus Christi: CELEBRADAS.

- (Septiembre 2024). Festas San Miguel Arcanxo: CELEBRADAS.

REDONDELA

- (Mayo 2024). XXXVVII Festa do Choco: CELEBRADA.

- (Mayo-junio 2024). Festa da Coca: CELEBRADA.

- (Junio 2024). XVII Festival Millo Verde: CELEBRADO.

SALVATIERRA DE MIÑO / SALVATERRA DO MIÑO

- (Agosto 2024).Fiesta patronal en honor a San Lourenzo: CELEBRADA.

SANJENJO / SANXENXO

- (Agosto-septiembre 2024). Fiestas patronales en honor a San Xenxo, Santa Rosalía y la Virgen del Carmen: CELEBRADAS.

TOMIÑO

- (Septiembre 2024).Fiestas patronales en honor a la Virxe do Alivio: CELEBRADAS.

TUY / TUI

- (Marzo-abril 2024). Fiestas en honor a San Telmo: CELEBRADAS.

VIGO

- (Julio 2024). Fiestas de Bouza en honor al Stmo. Cristo de los Afrigidos: CELEBRADAS.

- (Agosto 2024). Romería de San Roque: CELEBRADA.

- (Agosto 2024). Semana Grande de Vigo y Fiestas del Cristo de la Victoria: CELEBRADA.

- (Del 10 de enero al 3 de febrero del 2025). Fiestas de San Blás. Fiestas San Blás 2025.pdf

- (Del 22 al 30 de marzo de 2025). Fiesta de la Reconquista de Vigo. https://www.vigoalminuto.com/2025/03/11/ya-tenemos-el-cartel-y-el-programa-de-la-reconquista-de-vigo-2025/

VILLAGARCÍA DE AROSA / VILAGARCÍA DE AROUSA

- (Mayo 2024). Fiestas de Santa Rita: CELEBRADAS.

- (Agosto 2024). Fiestas de San Roque: CELEBRADAS.

VILLANUEVA DE AROSA / VILANOVA DE AROUSA

- (Mayo 2024). Festas patronais de San Miguel de Deiro: CELEBRADAS.

 

Sabías que...

 

  1. ¿Sabías que en Galicia se encuentra el faro más antiguo del mundo que aún funciona? La Torre de Hércules en A Coruña, construida en el siglo I, sigue guiando a los marineros después de 2000 años. ¡Imagina cuántas historias habrá visto!
  2. Galicia esconde la única playa de arena negra no volcánica del mundo. El arenal de Teixidelo en Cedeira parece sacado de otro planeta, con su arena oscura contrastando con el azul del mar. 
  3. ¿Te imaginas un bosque salido de un cuento de hadas? En la isla de Cortegada encontrarás el bosque de laureles más grande de Europa. Un paraíso verde donde los árboles alcanzan los 13 metros de altura.
  4. Los gallegos no solo inventaron el pulpo a la gallega, ¡también crearon el futbolín! Alexandre Finisterre, un poeta gallego, lo inventó durante la Guerra Civil para entretener a los niños heridos. ¡Quién diría que esas tardes de diversión tienen raíces tan profundas!
  5. La muralla romana de Lugo es la única en el mundo que conserva todo su perímetro. Mide 2,266 metros y tiene 10 puertas de entrada. También es Patrimonio de la Humanidad. ¡Y está hermanada con la Gran Muralla China! Dos gigantes de piedra separados por miles de kilómetros pero unidos por la historia.
  6. La ría de Arousa es tan grande que podrías meter en ella a la isla de Manhattan y aún te sobraría espacio. Con 230 km², es la ría más extensa de España y un paraíso para los amantes del marisco.
  7. Galicia es el destino final del famoso Camino de Santiago, que atrae a miles de peregrinos cada año.
  8. Cascada de Ézaro: Esta cascada es única en el continente porque el río Xallas desemboca en el mar a través de una caída natural, creando un espectáculo impresionante.
  9. La playa más bonita del mundo: La Playa de Rodas, en las Islas Cíes, fue considerada por The Guardian como la mejor playa del mundo en 2007 por su belleza natural y aguas cristalinas.
  10. Acantilados más altos: Los acantilados de Vixía Herbeira son los más altos de Europa continental, alcanzando alturas impresionantes sobre el océano Atlántico.
  11. Los hórreos son estructuras de piedra o madera elevadas sobre pilares (pegoyos) para evitar la entrada de humedad y animales, especialmente roedores.
    Propias de Asturias y Galicia, fueron creados para almacenar y preservar alimentos, especialmente cereales. En la actualidad, algunos han sido adaptados para utilizarse como alojamiento y restaurantes, ofreciendo una vivencia singular.