Localidades murcianas

ABARÁN

- Fiestas San Cosme y San Damián (del 13 al 29/09/24): CELEBRADAS.

ÁGUILAS

- Fiestas de Abarán (del 13 al 29/09/24): CELEBRADAS.

- (Del 22 de febrero al 21 de marzo de 2025). Carnaval. Fiesta de Interés Turístico Internacional:
Avance carnaval 2025.pdf
Carnaval Águilas 2025.jpg

ALCANTARILLA

- Fiestas de Mayo (05/24): CELEBRADAS.

ALGUAZAS

- Fiestas del barrio del Carmen (07/24): CELEBRADAS.

ALHAMA DE MURCIA

- Carnaval (02/24): CELEBRADO.

- Fiesta de los Mayos (05/24): CELEBRADA.

ARCHENA

- Carnaval (02/24): CELEBRADO.

- Fiestas Patronales del Corpus Christi y La Virgen de La Salud 05-06/24): CELEBRADAS.

BARRANDA

- (Del 24 al 26 de enero del 2025). Fiesta de Las Cuadrillas: programa pendiente de cierre.

BENIEL

- Fiestas de San Bartolomé (08/24): CELEBRADAS.

BULLAS

- Fiestas de San Marcos (04/24): CELEBRADAS.

CALASPARRA

- Fiestas de San Abdón y San Senén (07/24): CELEBRADAS.

- Fiestas Virgen de la Esperanza (del 24/08 al 08/09/24): CELEBRADAS.

CARAVACA DE LA CRUZ

Fiestas La Santísima y Vera Cruz (05/24): CELEBRADAS.

CARTAGENA

- Fiestas Carthagineses y Romanos (del 20 al 29/09/24): CELEBRADAS.

- (Del 6 al 17 de enero del 2025). Fiestas de San Antón. Programa fiestas Cartagena 2025.jpg

CEHEGÍN

- Fiestas Virgen de las Maravillas (08/24): CELEBRADAS.

CEUTÍ

- Fiestas patronales (08/24): CELEBRADAS.

CIEZA

- Fiestas de San Bartolomé, Feria de Cieza (del 23 al 31/08/24) Programa Feria Cieza 2024.pdf

FORTUNA

- Fiestas San Roque (08/24): CELEBRADAS.

FUENTE ÁLAMO DE MURCIA

- Fiestas de San Agustín (del 23/08 al 01/09/24) Programa fiestas de San Agustín Fuente Álamo 2024.pdf

JUMILLA

- Fiestas patronales Virgen de la Asunción (08/24): CELEBRADAS.

LA UNIÓN

- Fiestas de Primavera (04/24): CELEBRADAS

- Fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario (Del 4 al 12 de 10/24): Programa fiestas La Unión 2024.pdf

LAS TORRES DE COTILLAS

- Fiesta de carnaval (02/25): CELEBRADO.

- (Actos desde el 2 de marzo al 20 de abril de 2025). Semana Santa. PROGRAMA SEMANA SANTA 2025 LAS TORRES DE COTILLAS.pdf

- (Agosto/septiembre de 2025). Fiestas patronales Nuestra Señora de Salceda (23/08 al 01/09/24): programa pendiente de cierre.

LORCA

- Fiestas de Semana Santa (04/24): CELEBRADAS.

- Feria Grande (del 15 al 24/09/24): CELEBRADA.

LOS ALCÁZARES

- Fiestas de la Huerta y el Mar (del 14 al 24/08/24) Programa Fiestas la Huerta y el Mar 2024.pdf

MAZARRÓN

- Fiestas patronales de San José (03/24): CELEBRADAS.

MOLINA DE SEGURA

- Fiestas de Los Valientes (del 19 al 26/08/24) programa fiestas-los-valientes-molina-de-segura 2024.jpg

- Fiestas patronales Virgen de la Consolación de Molina de Segura (del 30/08 al 16/09/24): CELEBRADAS.

MULA

- Fiestas de Mula (del 19 al 25/09/24): CELEBRADAS.

MURCIA

- Fiestas de primavera, 04/24: CELEBRADAS.

- Fiestas de Moros y Cristianos (del 7 al 14/09/24): CELEBRADAS.

- (Del 10 al 19 de enero del 2025). Fiestas de San Antón. Programa fiestas San Antón Murcia 2025.jpg

PUERTO LUMBRERAS

- Fiestas patronales Virgen del Rosario (10/24): CELEBRADAS.

SAN PEDRO DEL PINATAR

- Fiestas patronales San Pedro Apóstol (07-08/24): CELEBRADAS.

SANTOMERA

- Fiestas de Moros y cristianos (06724): CELEBRADAS.

TORRE-PACHECO

- Fiestas patronales en honor a la Virgen de Nuestra Señora del Rosario (09-10/24): CELEBRADAS.

TORRES DE COTILLAS

- (Agosto 2024). fiestas patronales en honor a la Virgen de la Salceda: CELEBRADAS.

TOTANA

- Fiestas patronales de Santiago (07/24): CELEBRADAS.

YECLA

- Fiestas de San Isidro (05/24): CELEBRADAS.

- (Del 17 al 19 de enero 2025). Fiestas de San Antón. Programa fiestas Yecla 2025.jpg

 

Sabías que...

 

  1. Puente del Peligro: Un puente colgante milenario de 99 metros de longitud construido en el siglo XVIII, que atraviesa el río Segura. Es una obra maestra de ingeniería histórica que te transporta a otra época.
  2. Huertos de Murcia: La región es un tesoro agrícola con más de 300 especies de aves. Destaca el arroz de Calasparra, uno de los pocos arroces del mundo con Denominación de Origen.
  3. Castillo de Lorca: Una fortaleza medieval del siglo IX que es un museo vivo de la Edad Media. Desde sus murallas podrás disfrutar de vistas panorámicas impresionantes de la región.
  4. Mar Menor: El lago salado más grande de Europa, con aguas cálidas y poco profundas, ideal para deportes acuáticos y con playas de arena blanca.
  5. Catedral de Murcia: Conocida como la "Novena Maravilla de España", esta joya barroca tiene una torre campanario de más de 90 metros de altura con detalles arquitectónicos impresionantes.
  6. Cuevas Naturales: Ofrecen un viaje al centro de la tierra con formaciones de estalactitas y estalagmitas únicas, conectándote con la naturaleza en su estado más primitivo.
  7. Vinos Premiados: La región produce uvas de Jumilla que se transforman en vinos reconocidos internacionalmente.
  8. La Manga del Mar Menor: Esta estrecha franja de arena de 22 km separa el Mar Menor del Mediterráneo. ¡Es un lugar único donde puedes disfrutar de dos mares en un solo día!
  9. Fiesta de las Flores: En primavera, Murcia celebra la "Fiesta de las Flores", donde las calles se adornan con coloridas flores y se organizan desfiles. ¡Una explosión de color y alegría que atrae a visitantes de todas partes!
  10. Las Salinas de San Pedro del Pinatar: Un paraíso para los amantes de la naturaleza, estas salinas son hogar de numerosas aves migratorias y ofrecen un paisaje impresionante con sus estanques rosados.
  11. Cultura del Cante Flamenco: Murcia tiene una rica tradición flamenca, especialmente en la localidad de La Unión, donde se celebra el Festival Internacional del Cante de Las Minas, uno de los más importantes del mundo.
  12. • El Barco Fenicio: En el puerto de Cartagena se ha encontrado un barco fenicio del siglo VII a.C., considerado uno de los hallazgos arqueológicos más importantes en el Mediterráneo. Este descubrimiento ofrece una visión única sobre el comercio antiguo en la región.
  13. La Ruta del Vino: La región cuenta con diversas denominaciones de origen que producen vinos excepcionales. La Ruta del Vino de Jumilla es especialmente famosa por sus tintos robustos y afrutados.