Sabías que...
- Puente del Peligro: Un puente colgante milenario de 99 metros de longitud construido en el siglo XVIII, que atraviesa el río Segura. Es una obra maestra de ingeniería histórica que te transporta a otra época.
- Huertos de Murcia: La región es un tesoro agrícola con más de 300 especies de aves. Destaca el arroz de Calasparra, uno de los pocos arroces del mundo con Denominación de Origen.
- Castillo de Lorca: Una fortaleza medieval del siglo IX que es un museo vivo de la Edad Media. Desde sus murallas podrás disfrutar de vistas panorámicas impresionantes de la región.
- Mar Menor: El lago salado más grande de Europa, con aguas cálidas y poco profundas, ideal para deportes acuáticos y con playas de arena blanca.
- Catedral de Murcia: Conocida como la "Novena Maravilla de España", esta joya barroca tiene una torre campanario de más de 90 metros de altura con detalles arquitectónicos impresionantes.
- Cuevas Naturales: Ofrecen un viaje al centro de la tierra con formaciones de estalactitas y estalagmitas únicas, conectándote con la naturaleza en su estado más primitivo.
- Vinos Premiados: La región produce uvas de Jumilla que se transforman en vinos reconocidos internacionalmente.
- La Manga del Mar Menor: Esta estrecha franja de arena de 22 km separa el Mar Menor del Mediterráneo. ¡Es un lugar único donde puedes disfrutar de dos mares en un solo día!
- Fiesta de las Flores: En primavera, Murcia celebra la "Fiesta de las Flores", donde las calles se adornan con coloridas flores y se organizan desfiles. ¡Una explosión de color y alegría que atrae a visitantes de todas partes!
- Las Salinas de San Pedro del Pinatar: Un paraíso para los amantes de la naturaleza, estas salinas son hogar de numerosas aves migratorias y ofrecen un paisaje impresionante con sus estanques rosados.
- Cultura del Cante Flamenco: Murcia tiene una rica tradición flamenca, especialmente en la localidad de La Unión, donde se celebra el Festival Internacional del Cante de Las Minas, uno de los más importantes del mundo.
- • El Barco Fenicio: En el puerto de Cartagena se ha encontrado un barco fenicio del siglo VII a.C., considerado uno de los hallazgos arqueológicos más importantes en el Mediterráneo. Este descubrimiento ofrece una visión única sobre el comercio antiguo en la región.
- La Ruta del Vino: La región cuenta con diversas denominaciones de origen que producen vinos excepcionales. La Ruta del Vino de Jumilla es especialmente famosa por sus tintos robustos y afrutados.