
👑 REYES👑

1. Alcoy, Alicante
Alcoy se enorgullece de celebrar la Cabalgata de Reyes más antigua del país, una tradición que se remonta a 1885. Esta ciudad alicantina ha mantenido viva la celebración desde entonces.
- Este desfile histórico es famoso por su "Les Pastoretes": una cabalgata infantil que se celebra el domingo anterior al 5 de enero, donde niños y niñas vestidos con indumentaria de pastores desfilan sobre carros engalanados, acompañados por sus rebaños, y realizan una ofrenda al Niño Jesús.
- El atractivo más curioso es la espectacular bajada de los pajes reales por las fachadas de los edificios utilizando largas escaleras.
- La cabalgata incluye la "Adoración al Jesuset", un momento solemne donde los Reyes descienden de sus carrozas para rendir homenaje al Nacimiento.
- La luz de las antorchas y los fuegos artificiales crean un ambiente verdaderamente mágico.
- Fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2001.
Programa 👉 Programa Alcoi_Nadal_2024.pdf
La cabalgata de Reyes de Santillana del Mar: única.
Desde 1959, Santillana del Mar transforma sus calles medievales en un escenario épico cada 5 de enero, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2009.
Lo que hace única esta cabalgata:
Características exclusivas:
- Participación 100% local: Los papeles principales son interpretados únicamente por empadronados en Santillana del Mar.
- Escenificación histórica: Recrea 10 escenas bíblicas en las calles del casco histórico.
- Representación total: Incluye pajes, antorcheros, hebreas, abanderados, soldados romanos, pastores y ángeles.
Curiosidades:
- ¿Sabías que hay participantes que viajan kilómetros para formar parte del evento?
- Cada año mejora su puesta en escena.
Está compuesta por: 500 figurantes, 5 carrozas, 20 caballos, 10 ponys y los Reyes Magos en camellos.
Este es el programa de Navidad que incluye toda la información y el recorrido de la Cabalgata de Reyes 2025:
Programa Navidad Santillana y recorrido Cabalgata 2024 2025.pdf
2. Madrid: un homenaje a los abuelos
La capital española no escatima en recursos para hacer de su cabalgata un evento inolvidable. Con un despliegue impresionante de luces y música y fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, Madrid se convierte en un cuento de hadas vivientes.
Este año, el 5 de enero y a partir de las 18:30 horas, el Paseo de la Castellana se llenará de carrozas, marionetas gigantes y una deslumbrante estrella de Belén.
la cabalgata rinde tributo a los abuelos, esos pilares fundamentales en nuestras vidas. Con el lema "El regalo de la inocencia", la celebración destacará los valores de generosidad y sabiduría que transmiten a las nuevas generaciones. Las carrozas, decoradas con colores cálidos y diseños inspirados en juguetes victorianos, estarán acompañadas por una danza aérea que simboliza la conexión entre generaciones.
La comitiva comenzará en la Plaza de San Juan de la Cruz y recorrerá el emblemático Paseo de la Castellana hasta llegar a la Plaza de Cibeles, punto culminante donde dará lugar el Mensaje de los Reyes. A lo largo del trayecto, los asistentes podrán disfrutar de un despliegue impresionante que incluye:
- Carrozas temáticas: Trece carrozas deslumbrantes que representarán diferentes continentes y llevarán a Melchor, Gaspar y Baltasar.
- Marionetas gigantes: Estas criaturas mágicas interactuarán con el público, creando un ambiente festivo y cercano.
- Reparto de caramelos: Más de 1.200 kg de dulces serán lanzados al público, asegurando sonrisas y alegría entre los más pequeños.
- La noche culminará con un espectacular espectáculo pirotécnico que iluminará el cielo al ritmo de música clásica.
Se espera que alrededor de 300.000 personas se reúnan para disfrutar de esta celebración. Por ello, se recomienda utilizar el transporte público para facilitar el acceso y evitar aglomeraciones.
Toda la información 👉 https://www.navidadmadrid.com/es/categoria/cabalgata-de-reyes
3. Barcelona: un kilómetro de magia.
La Ciudad Condal da la bienvenida a Melchor, Gaspar y Baltasar con un espectáculo renovado y más grande que nunca. Este año, los Reyes estrenan carrozas inspiradas en sus lugares de origen, creando un desfile de más de un kilómetro de longitud.
- Llegan por mar en el pailebote Santa Eulàlia, acompañados por embarcaciones que rinden homenaje a la Copa del América de Vela.
- El alcalde da la bienvenida a sus Majestades, a quienes entrega las llaves de la ciudad para que, durante esa noche, puedan abrir las puertas de las casas y repartir los regalos a todas ellas.
- El desfile comienza en el Portal de la Pau con un impresionante espectáculo pirotécnico.
- Las carrozas recorren la ciudad desde el Marquès de l'Argentera hasta la Fuente Mágica de Montjuïc, repartiendo toneladas de caramelos y alegría.
👉 Recorrido Cabalgata BCN 2025.pdf

4. Cabalgata de Reyes de Sevilla, una noche mágica adelantada.
La Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, es uno de los eventos más esperados del año, y en 2025, la magia se anticipa un día. Este año, debido a las previsiones meteorológicas que pronostican lluvias intensas para el 5 de enero, el Ateneo de Sevilla ha decidido adelantar la celebración al sábado 4 de enero. ¡Una decisión histórica que marca un cambio en más de un siglo de tradición!
- Horarios y recorrido:
La Cabalgata comenzará a las 16:15 horas desde el Rectorado de la Universidad de Sevilla, recorriendo un itinerario circular de 9,5 kilómetros que abarcará una treintena de calles. Se espera que la carroza del Rey Baltasar cierre el cortejo alrededor de las 22:00 horas. Este recorrido no solo es un deleite visual, sino también una experiencia llena de ilusión para niños y adultos por igual.
- Un cortejo espectacular.
Este año, la comitiva estará formada por 33 carrozas que deslumbrarán a todos con sus creativos diseños. La Estrella de la Ilusión, símbolo del evento, guiará a los Reyes Magos en su camino.
- La historia detrás del evento.
Desde su primera celebración en 1918, la Cabalgata ha evolucionado significativamente. Originalmente concebida por un grupo de intelectuales sevillanos, ha crecido hasta convertirse en una Fiesta Mayor y Bien de Interés Cultural. Cada año, el evento reúne a miles de personas que se agrupan en las calles para disfrutar del espectáculo.
- Dulces tradicionales y regalos.
No solo los Reyes Magos traen regalos; también lanzan caramelos durante el recorrido. Esta tradición es una parte esencial del evento, creando momentos memorables para los niños que esperan ansiosos atrapar algún dulce.
- ¿Qué esperar este año?
- Fecha: Sábado 4 de enero.
- Hora: 16:15 horas.
- Salida: Rectorado de la Universidad de Sevilla.
- Duración: Aproximadamente 6 horas.
👉 Recorrido Cabalgata de Sevilla 2025.pdf
5. Cabalgata de Málaga, unas horas adelantada.
En Málaga, los Reyes Magos pasan la noche en el Palacio de la Alcazaba antes de descender al Ayuntamiento para saludar a los ciudadanos desde sus balcones.
La capital de la Costa del Sol combina tradición y modernidad en su Cabalgata, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.
Debido a las previsiones meteorológicas que pronostican lluvias para la tarde del 5 de enero, el Ayuntamiento ha decidido adelantar el evento a la mañana del mismo día. ¡Una decisión que promete mantener viva la ilusión!
- Horarios y recorrido:
- Fecha: Domingo 5 de enero de 2025
- Inicio: A las 11:30 horas desde la Alcazaba.
- Cabalgata: Comienza a las 12:30 horas, recorriendo las principales calles de Málaga.
La comitiva contará con 13 carrozas y más de 1,000 figurantes que repartirán alrededor de 17,000 kilos de caramelos. Este año, se mantendrá el recorrido tradicional, asegurando que todos los asistentes puedan disfrutar del espectáculo.
- Historia y tradición.
La Cabalgata de Reyes tiene una rica historia que se remonta a 1923, cuando fue organizada por un grupo de ciudadanos con el objetivo solidario de llevar alegría a los niños enfermos. Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en una celebración emblemática en Málaga.
https://ventanillavirtual.agrupaciondecofradias.com/4a8b9e30-c69e-48cf-9f23-859f49128da0